¿POR QUÉ ESTOY INCLUIDO EN LOS FICHEROS DE MOROSIDAD?
Sus datos se encuentran incluidos en el fichero porque han sido comunicados por una entidad participe del mismo, como consecuencia del incumplimiento de una obligación dineraria.
¿CÓMO SÉ SI ESTOY EN UN FICHERO?
La empresa debe notificarte la intención de incluirte en un fichero, aunque no exista un plazo establecido para hacerlo. Esta comunicación es fundamental para que puedas ejercer tus derechos en materia de datos personales (los llamados derechos). El registro también debe avisarte, y en este caso tiene que hacerlo en los 30 días siguientes a la fecha de inclusión.
¿POR QUÉ CONSULTAN LAS ENTIDADES MIS DATOS?
Las entidades consultan el fichero cuando una persona va a solicitar un crédito, o una financiación, o cualquier otra operación que entrañe un riesgo económico, con el fin de comprobar si está al corriente en operaciones similares con otras entidades. Es, por tanto, un mecanismo de información.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO PUEDEN ESTAR MIS DATOS EN EL FICHERO?
De acuerdo con el artículo 29.4 de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, sólo se podrán registrar datos que no se refieran a más de seis años.